- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
Crumbl cookies; el trabajo con IA; comercio con EUA; la empresa más rentable; Robotaxis; más mascotas que niños


Viernes. Se vale descansar, reír y ver gente. Pero antes, lo justo para que no te agarren en blanco en la mesa del café.
Una galleta a la vez
Crumbl nació en septiembre de 2017 en Logan, Utah, de la mano de los primos Jason McGowan y Sawyer Hemsley, sin experiencia previa en repostería y sin inversionistas externos iniciales.
De un solo local pasaron a más de 1,100 sucursales en EUA, Puerto Rico y Canadá a principios de 2025. Entre 2021 y 2024, sus ventas se dispararon de $396 millones a más de $1,200 millones de dólares.

El verdadero boom fueron las redes sociales. Con más de 10.4 millones de seguidores en TikTok, Crumbl convirtió cada nuevo sabor semanal en un evento viral que generaba reseñas, memes y una cultura.
El trabajo con IA
Según un estudio de Gallup, en Estados Unidos, el uso de inteligencia artificial (IA) en el trabajo se ha casi duplicado en apenas dos años, pasando del 21% en 2023 al 40% en 2025 de empleados que la utilizan.
El uso es especialmente fuerte entre trabajadores administrativos. El 27% la usa frecuentemente, frente al 9% en sectores como producción. Además, los que la utilizan con frecuencia (varias veces a la semana o más) han ascendido del 11% al 19%, y el uso diario se duplicó de 4% a 8%.
Las industrias que más lo utilizan son tecnología (50%), servicios profesionales (34%) y finanzas (32%).
Comercio con EUA
En abril de 2025, el comercio bilateral entre México y Estados Unidos alcanzó un monto de $69.7 mil millones de dólares, una caída del 4% frente al año anterior.
Este volumen mantuvo a México como el principal socio comercial de EUA por 16 meses consecutivos. En comparación con otros países, Canadá se ubicó en segundo lugar con $56.6 mil millones, mientras que China cerró en tercero con $33.6 mil millones, seguida por Alemania $20.5 mil millones y Japón $20.4 mil millones.
¿Cada cuánto revisas las finanzas de tu negocio?📊 La salud financiera también se entrena. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
La empresa más rentable
Alphabet, la empresa matriz de Google, se ha convertido en la compañía más rentable del mundo.

En los últimos 12 meses generó $110,996 millones de dólares en ganancias netas, un aumento del 34.7% respecto al mismo periodo anterior, superando incluso a gigantes como Apple y Microsoft.
Robotaxis
Tesla lanzó su servicio de robotaxis en Austin, Texas, con una flota inicial de unos 10–20 Model Y equipados con su software Full Self‑Driving. Y los viajes cuestan alrededor de $4.20 dólares cada uno.
Las acciones de Tesla subieron hasta un 11%, cerrando con un alza del 8%, lo que tradujo en un aumento de $19 mil millones de dólares en la fortuna estimada de Elon Musk.
Ese incremento lo ubicó como el mayor ganador, con un patrimonio valorado en aproximadamente $410 mil millones de dólares.
Más mascotas que niños
En Japón, ya hay más perros y gatos (15.9 millones) que niños menores de 15 años (13.7 millones).
Con sueldos ajustados y jornadas extenuantes, muchas parejas están postergando, o renunciando por completo a tener hijos. En su lugar, el gasto se ha volcado hacia las mascotas, impulsando un mercado de lujo que ya supera los $11,900 millones de dólares: comida gourmet, clínicas tipo spa y accesorios.
Un informe de Euromonitor revela que el mercado de pet care en Latinoamérica alcanzó los $11.38 mil millones en 2024 y se proyecta que llegará a $18.9 mil millones para 2033. Y menciona que el 74 % de los dueños considera a sus mascotas como parte de la familia, el porcentaje más alto a nivel mundial.
