- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
Trabajar en tu trabajo; Levi’s; reventa; recuperación global de Stellantis; ¿el boom de centros de datos?; el costo de perder

En los negocios, como en los juegos de mesa, hay quien planea cinco turnos adelante y quien solo lanza por suerte. Este correo es para el primer tipo.
Trivia
¿Cuál de estas empresas nació después de la crisis financiera de 2008? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Trabajar en tu trabajo
Mientras la inteligencia artificial redefine el trabajo, Standard Chartered decidió permitir que sus empleados tomen “gigs” internos durante su jornada laboral, según The Wall Street Journal.
A través de un mercado interno de talento, los trabajadores pueden sumarse a proyectos fuera de sus funciones habituales, dedicar hasta ocho horas semanales y aprender nuevas habilidades, sin recibir pago extra. La iniciativa ya involucra al 60% del personal.
Este tipo de plataforma funciona como un “LinkedIn interno” que conecta a empleados con proyectos, vacantes temporales o necesidades específicas, sin que tengan que cambiar de puesto. Los colaboradores publican sus habilidades e intereses; los líderes, las oportunidades que necesitan refuerzos.
El modelo no solo retiene talento, también mejora la eficiencia: desde 2020 ha generado $8.5 millones en valor. Otras compañías como Unilever y PwC también experimentan con estos marketplaces internos impulsados por IA, apostando a la idea de que el mejor talento no siempre está fuera, sino dentro de casa.
Levi’s
Levi’s elevó sus previsiones para el cierre del año tras reportar un crecimiento cercano al 7% en ingresos netos, que alcanzaron unos $1.54 mil millones de dólares en su tercer trimestre.

El impulso provino de su estrategia directo al consumidor (DTC), que avanzó 11% y ya representa el 46% de los ingresos totales. Esta línea ha sido clave para sostener el desempeño de la compañía en un entorno marcado por los aranceles, que han complicado el año, pero también abierto espacio para ajustes.
Levi’s ha aprovechado el reto para reducir su dependencia de distribuidores y minoristas, mejorar márgenes y fortalecer el control sobre la experiencia del cliente.
Reventa
Las marcas de lujo atraviesan un momento de desaceleración, mientras el mercado de segunda mano sigue en ascenso. De acuerdo con The Wall Street Journal, cada vez más consumidores —en especial la Generación Z— prefieren comprar en plataformas de reventa.
Lo que comenzó como una manera de desprenderse de lo usado evolucionó en una nueva forma de entender la moda, más accesible y con la posibilidad de encontrar piezas únicas.
El atractivo no está solo en el precio, sino en el acceso a artículos exclusivos o agotados. Para las nuevas generaciones, comprar de segunda mano dejó de ser una opción alternativa para convertirse en una decisión inteligente.
Hiroshi Yamauchi, exdirector de Nintendo

Hiroshi Yamauchi nació en 1927 en Kioto y cambió para siempre el rumbo de Nintendo. Bisnieto del fundador, asumió la presidencia en 1949 y convirtió una empresa de naipes en una potencia global de los videojuegos. Bajo su mando nacieron consolas icónicas como NES y Game Boy, junto a sagas que marcaron generaciones: Super Mario Bros., Donkey Kong y Tetris. En 2008, Forbes lo reconoció como el hombre más rico de Japón, con una fortuna de $7.8 mil millones.
Recuperación global de Stellantis
Durante el tercer trimestre de 2025, Stellantis N.V. rompió una racha de seis periodos consecutivos a la baja y reportó un crecimiento del 13% en envíos globales, alcanzando cerca de 1.3 millones de unidades.
El repunte vino principalmente de Norteamérica, donde las entregas subieron 35% gracias al desempeño de Jeep, que elevó 122% las ventas del Wagoneer y 18% las del Wrangler. En Europa, el avance fue más moderado, con un incremento del 8%, aunque suficiente para sostener el ritmo de recuperación.

En total, la mejora en Norteamérica representó un salto de 104 mil unidades frente al año anterior, una señal clara de que la estrategia de Stellantis empieza a dar resultados.
¿El boom de centros de datos?
En los últimos meses, las grandes tecnológicas han prometido inversiones millonarias en centros de datos, impulsadas por la fiebre de la inteligencia artificial. Pero detrás de los anuncios, la realidad avanza más lento. Según el boletín Prof G Markets, solo una parte de los proyectos está realmente en construcción.
El desafío no está solo en el dinero, sino en los requisitos físicos: mayor suministro eléctrico, permisos, ubicación y largos tiempos de construcción. En ese contexto, gran parte del llamado “boom” de centros de datos parece más una estrategia de marketing que una expansión tangible.
Aun así, el entusiasmo no se detiene. De acuerdo con un reporte de Boston Consulting Group, se proyectan inversiones por $1.8 billones de dólares entre 2024 y 2030 para fortalecer esta infraestructura.
El costo de perder
Imagínate hacerlo tan mal en tu trabajo que te paguen millones por irte. Eso acaba de pasar en Penn State University, que decidió terminar el ciclo del entrenador James Franklin tras una racha de tres derrotas seguidas, donde eran amplios favoritos. Su salida no será nada barata; la universidad deberá pagarle casi $49 millones de dólares por los años restantes de su contrato de 10 años.
Esa cifra lo convierte en la segunda indemnización más alta en la historia del fútbol americano universitario, solo detrás de los $75 millones que Texas A&M University desembolsó en 2023 para despedir a Jimbo Fisher.
De acuerdo con la Knight Commission, las indemnizaciones en la división se han disparado. En 2024, los programas destinaron más de $103 millones a entrenadores despedidos en apenas dos temporadas, una muestra del alto costo de perder… incluso fuera del campo.

The corporate tax software guide you actually need
Discover tax software that clears your desk and your mind. This guide helps you find a solution that simplifies reporting, reduces risk, and gives you more time to focus on what really matters.
