Radar

Ventas de arte; Monster; eventos empresariales; si tienes que explicar tu producto, ya perdiste; autos chinos; vuelven los memes stocks

Dicen que el 80 % del éxito es simplemente presentarse.
Pero si además traes café, una lista de pendientes y buena actitud… ya casi ganaste el día. Aquí va tu dosis de inspiración para seguir tachando pendientes.

Ventas de arte

El mercado del arte de alto nivel atraviesa una caída dramática, las ventas de pinturas y obras por encima de los $10 millones se desplomaron un 44% en 2024, y la tendencia continúa a la baja durante este año, según The Wall Street y Artbasel.

Durante años, se asumió que el arte actuaba como refugio de valor, casi como el oro. Sin embargo, esa lógica ha cambiado. Los grandes coleccionistas ahora asignan solo el 15% de su riqueza al arte, en comparación con el 24% en 2022.

Un ejemplo fue el de la casa de subastas Christie’s, que reportó ventas públicas por $2,100 millones de dólares en el primer semestre de 2024, una caída del 22% frente a los $2,700 millones registrados en el mismo periodo de 2023.

Monster

Desde 1992, las acciones de Monster Beverage se han revalorizado en un impresionante 365,650%.

En 2024, Monster vendió más de 10,159 millones de latas en todo el mundo, generando ingresos por $7.492 mil millones y ganancias netas de $1.509 mil millones. Además, la empresa cuenta con unos 6,558 empleados en 2024, de los cuales 4,206 se dedican exclusivamente al marketing: una apuesta por construir marca, ganar visibilidad y generar un vínculo emocional con los amantes de las carreras y los deportes extremos.

A pesar de una caída del 8.8% en su acción en 2024, Monster ha recuperado terreno en 2025 con un alza del 15.4% al cierre de mayo, reflejo de la demanda sostenida de las bebidas energéticas en EUA, donde su participación supera el 30%, solo detrás de Red Bull.

Eventos empresariales

Para muchos emprendedores, asistir a foros o congresos es parte clave de su estrategia. Hacer networking, buscar inversión, aprender o ganar visibilidad. Pero asistir no es barato.

Algunos de los eventos más influyentes del mundo se celebran en Estados Unidos, entre los que destacan:

Estrategia: Si tienes que explicar tu producto, ya perdiste

Daniel Kahneman demostró que el cerebro humano busca consumir el mínimo posible de energía mental, piensa lo menos posible.

Este fenómeno se conoce como fricción cognitiva: el desgaste mental que provoca cualquier proceso que requiera esfuerzo innecesario. A medida que un cliente debe pensar más, ya sea por formularios extensos, procesos de compra complejos o instrucciones poco claras, disminuyen significativamente las probabilidades de que complete la compra.

Amazon lo entendió a la perfección. Con su tecnología One‑Click eliminó pasos innecesarios y redujo la tasa de abandono del carrito y aumento las ventas.

Y Apple nombra sus modelos con secuencias numéricas (‘iPhone 11’, ‘12’, ‘13’). Esta estructura lógica facilita que los usuarios identifiquen rápidamente cuál es el modelo más nuevo y su posición dentro de la línea, haciéndolo más fácil de entender para el cliente.

Autos chinos en LATAM

En México, según un estudio de GiPA México y Latinoamérica citado por El Economista, la confianza en las marcas chinas ha superado el 50% en el primer semestre de 2025, frente al 40% registrado en 2024, motivada por mejoras en el servicio postventa, con un abasto de refacciones superior al 95%.

Además, el 14% de los propietarios de autos chinos considera repetir marca, y el 54% continuaría con una marca asiática.

En Colombia, BYD se ha consolidado como líder del mercado de vehículos eléctricos. En 2024 capturó aproximadamente el 66% de la cuota de mercado de EV, con un crecimiento anual del 106%, consolidándose como la décima marca más vendida a nivel general y Argentina, aunque más lento, las marcas de autos chinas tienen ya una participación de alrededor del 3-5% del mercado automotor.

Y más de autos chinos…

Entre enero y junio de 2025, los fabricantes chinos, casi duplicaron su participación en el mercado Europeo, pasando de 2.7% a un récord de 5.1%, con un crecimiento del 91% en unidades registradas.

Solo BYD contribuyó con 70,500 unidades vendidas en ese periodo, lo que representa un impresionante aumento del 311% interanual. Solamente en junio vendió 15,565 vehículos, ubicándose entre las 25 marcas más vendidas y superando a Suzuki, Mini y Jeep.

En contraste, Tesla registró la segunda mayor caída en cuota de mercado durante el primer semestre de 2025, pasando del 2.4% al 1.6% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Vuelven los memes stocks

Una nueva ola de meme stocks ha estallado en Wall Street, con acciones como Kohl’s, Opendoor, Krispy Kreme y GoPro subiendo más del 100 % desde mayo gracias al entusiasmo de inversores individuales conectados en redes sociales.

Estos movimientos recuerdan a la fiebre bursátil de 2021 con GameStop y AMC, cuando miles de pequeños inversionistas, coordinados desde foros como Reddit, dispararon el precio de las acciones.