- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
El marketing más inesperado; el caso Skechers; ¿la cadena más rentable por local?; el riesgo logístico de Chipotle; el negocio de simplificar


Antes de que te desconectes, aquí van las ideas que valen tu tiempo este fin de semana.
El marketing más inesperado
Las marcas suelen aprovechar el Día de los Inocentes para lanzar bromas que, en ocasiones, se convierten en oportunidades de negocio reales.
Por ejemplo, en 2025, Duolingo y Carnival Cruise Line anunciaron un falso crucero de cinco años por 195 países para aprender idiomas. Al intentar "reservarlo", los usuarios recibían una prueba gratuita de Duolingo y un descuento en un crucero real.

Niantic Labs desarrolló "Pokémon Go" inspirado en una broma de Google Maps de 2014 que permitía atrapar Pokémon en el mapa. La idea evolucionó hasta convertirse en un fenómeno global.
Sin embargo, no todas las bromas resultan exitosas. En 2016, Google implementó la función "Mic Drop" en Gmail, que añadía un GIF de un Minion y silenciaba las respuestas. Usuarios enviaron accidentalmente correos importantes con esta función, causando molestias y llevando a Google a desactivarla rápidamente.

Estas experiencias demuestran que las bromas del Día de los Inocentes pueden ser herramientas de marketing efectivas si se ejecutan adecuadamente, pero también pueden tener consecuencias negativas si no se manejan con cuidado.
El caso Skechers
Mientras Nike se enfoca en los atletas, y Adidas en el estilo, Skechers hizo lo impensable: enfocarse en la comodidad y dirigirse a jubilados, trabajadores y personas que buscaban la comodidad.
Aunque al inicio fue una estrategia poco glamorosa, hoy es la tercera marca de tenis más vendida del mundo, y su mensaje ha empezado a conectar incluso con nuevas generaciones.
Esta apuesta por la comodidad y la accesibilidad ha llevado a Skechers a alcanzar ventas récord. En 2024, la empresa reportó ingresos anuales de $8.97 mil millones, lo que representa un incremento del 12.1% respecto al año anterior.
EncuestaSi pudieras desarrollar una habilidad para mejorar en tu trabajo o negocio, ¿cuál elegirías? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿La cadena más rentable por local?
Chick-fil-A vende casi tanto como McDonald's… con solo una sexta parte de locales. En 2024, facturó $22,700 millones de dólares, un salto del 86 % respecto a 2019.
La compañía opera aproximadamente 3,236 restaurantes en EUA, en comparación McDonald's cuenta con 13,457 y Starbucks 16,346. Chick-fil-A mantiene una política de cierre los domingos, lo que limita sus días operativos a seis por semana.
En 2024, cada restaurante de Chick-fil-A generó en promedio $9.3 millones de dólares en ventas, muy por encima de McDonald’s con $3.7 millones y Starbucks con $2.2 millones por unidad.
El riesgo logístico de Chipotle
Chipotle, la popular cadena de comida rápida, utilizó aproximadamente 60 mil toneladas de aguacate en 2024, representando alrededor del 5% del consumo total en Estados Unidos.
Como casi la mitad de los pedidos lo incluyen, la cadena decidió diversificar su suministro: antes, el 85 % venía de México, pero ahora también compra en Colombia, Perú, Brasil, Guatemala y República Dominicana.
A pesar de esta diversificación, aproximadamente el 50% de los aguacates de Chipotle aún provienen de México. Esto significa que la empresa sigue siendo vulnerable a políticas comerciales y aranceles.
El negocio de simplificar
Typeform es una plataforma web que permite crear formularios interactivos diseñados para aumentar la tasa de finalización, gracias a su diseño amigable.
La empresa factura más de $70 millones de dólares al año, solo con su versión de paga, que ofrece personalización avanzada y analítica detallada. Este crecimiento se debe en parte a que el 87% de los clientes de Typeform reportaron tasas de finalización más altas en comparación a plataformas similares.

Encontraron un problema simple, pero universal —la fatiga de llenar formularios— y lo convirtieron en un negocio altamente rentable.
