Radar

El negocio perfecto para tiempos inciertos; aeropuerto; Berkshire Hathaway; compra histórica; ingresos de Spotify; BYD

In partnership with

Entre memes, pendientes y risas compartidas se construyen los mejores equipos. Y sí, también los mejores resultados.

Dato curioso del día

¿Qué hacía Netflix antes de ser una plataforma de streaming?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

El negocio perfecto para tiempos inciertos

En plena desaceleración económica, los bares de vino están ganando terreno en las grandes ciudades. Lejos del lujo y la formalidad, esta nueva ola apuesta por espacios casuales, accesibles y relajados, donde el vino se disfruta sin pretensiones.

Abrir un wine bar puede costar unos $100,000 dólares, muy por debajo de los $500,000 que requiere un bar de cocteles. Con menos personal, menús cortos y servicio informal, reducen costos y desperdicio, creando un ambiente cercano y sin presión.

Más que beber, se trata de conectar. Las nuevas generaciones prefieren experiencias auténticas y moderadas, donde el vino acompaña la charla, no la eclipsa.

El puente que se volvió mina de oro

El puente que une el Aeropuerto de Tijuana con San Diego (CBX), se mantiene como una de las joyas operativas de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). En los primeros nueve meses del año fue utilizado por 3 millones de pasajeros y generó un EBITDA de $75 millones de dólares.

GAP sugirió a sus accionistas integrar el CBX con su división de servicios técnicos, que hasta ahora operaba de manera externa, para simplificar su estructura y acelerar el desarrollo futuro del proyecto.

El Aeropuerto de Tijuana crece 11% anual desde 2015, al pasar de 4.9 millones de pasajeros a más de 12.5 millones en 2024.

Berkshire más prudente que nunca

Berkshire Hathaway cerró el tercer trimestre con $382,000 millones de dólares en caja. Aun así, por quinto trimestre consecutivo, la compañía decidió no recomprar sus acciones, que han caído cerca de 12% desde que Warren Buffett anunció en mayo su retiro.

Berkshire podría estar preparando una jugada mayor, quizá una adquisición o un movimiento estratégico que confirme que, incluso sin Buffett al mando, el imperio sigue pensando en grande.

Compra histórica

Kimberly-Clark está por cerrar una de las adquisiciones más grandes del año: la compra de Kenvue, la compañía detrás de Tylenol, Neutrogena y Listerine en un acuerdo valuado en $48,700 millones de dólares.

La operación marca un cambio de rumbo para Kimberly-Clark, que busca ampliar su alcance más allá del papel y los productos de higiene, adentrándose en el negocio del cuidado personal y la salud cotidiana.

Kenvue, que se separó de Johnson & Johnson en 2023, se ha consolidado como líder global en productos de venta libre y tiene presencia en más de 165 países.

Ingresos de Spotify

Spotify reportó un crecimiento de 12% en ingresos totales, alcanzando casi $4.9 mil millones de dólares.

Cuenta con más de 700 millones de personas activas al mes, de las cuales 281 millones pagan una suscripción. Sin embargo, el 60% usa la versión gratuita y solo aporta 11% de los ingresos, mientras que el 40% de usuarios premium genera cerca del 90% del total.

Aun con ese desequilibrio, Spotify mantiene su liderazgo absoluto, concentrando más del 30% del consumo global de música en streaming.

Autos eléctricos

BYD vivió su primer tropiezo en cinco años. Su utilidad neta cayó 32.6%, reflejo del fuerte ajuste que atraviesa el mercado automotriz chino. Los ingresos también bajaron 3.1%, registrando su primera caída en ventas desde 2020.

Después de un ciclo de crecimiento acelerado, la compañía enfrenta los efectos de la guerra de precios entre fabricantes de autos eléctricos, donde Tesla, Nio y otros competidores han llevado los márgenes al límite.

Aun con el retroceso, BYD mantiene su liderazgo global, con más de 3 millones de vehículos eléctricos vendidos en 2024.

Presentado por:

Find your customers on Roku this Black Friday

As with any digital ad campaign, the important thing is to reach streaming audiences who will convert. To that end, Roku’s self-service Ads Manager stands ready with powerful segmentation and targeting options. After all, you know your customers, and we know our streaming audience.

Worried it’s too late to spin up new Black Friday creative? With Roku Ads Manager, you can easily import and augment existing creative assets from your social channels. We also have AI-assisted upscaling, so every ad is primed for CTV.

Once you’ve done this, then you can easily set up A/B tests to flight different creative variants and Black Friday offers. If you’re a Shopify brand, you can even run shoppable ads directly on-screen so viewers can purchase with just a click of their Roku remote.

Bonus: we’re gifting you $5K in ad credits when you spend your first $5K on Roku Ads Manager. Just sign up and use code GET5K. Terms apply.