- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
Pequeños negocios ya usa IA; ChatGPT; Renault; riesgo con grandes recompensas; Walmex; caída de ventas


Entre el que siempre tiene la respuesta y el que siempre tiene hambre… así se mueve la oficina. Hoy, también se mueve este correo.
Pequeños negocios ya usa IA
Según una encuesta de U.S. Bank a 1,000 dueños de pequeñas empresas en Estados Unidos, actualmente el 36% ya utiliza herramientas de inteligencia artificial, y otro 21% planea hacerlo en los próximos 12 meses.
Esta adopción refleja una apertura hacia la tecnología, pero la inversión sigue siendo muy moderada. El 68% de quienes usan IA reportan gastar menos de $50 dólares mensuales en estas herramientas.
Desafío a Google y Microsoft
OpenAI está añadiendo funciones centradas a la redacción de textos de forma colaborativa, ahora permitirán modificar documentos entre varias personas, chatear en tiempo real y almacenar archivos dentro de ChatGPT.
ChatGPT se está convirtiendo en algo más que una herramienta para redactar texto, ahora empieza a competir directamente con plataformas como Google Docs y Microsoft Office.
Hoy en día Google Docs tiene más de 1,000 millones de usuarios activos al mes y Microsoft 365 superó los 400 millones de suscripciones.
Renault
La salida inesperada del CEO Luca de Meo dejó a Renault en una posición crítica justo cuando la industria automotriz atraviesa una de sus peores tormentas. El nuevo CEO interino, Duncan Minto, llegó directo al caos: recortes de proyecciones, ajustes operativos y una caída bursátil del 17% en un solo día.
El margen operativo estimado para 2025 pasó del 7 % al 6.5 %, y el flujo de caja libre cayó a $1.748 millones, frente a los $2.330 millones anteriores, debido a un impacto negativo de $1.049 millones en capital circulante por facturación retrasada y ventas débiles en junio.
Desde su máximo histórico en 2007, la acción de la empresa ha perdido aproximadamente un 72% de su valor.

Estrategia: riesgo con grandes recompensas
Nike y Uber demuestran que a veces saltarse las reglas puede convertirse en una estrategia de marketing poderosa:
Cuando la NBA prohibió las zapatillas negras y rojas de Jordan, Nike pagó feliz los $5,000 dólares por partido. ¿El resultado? Se vendieron 50,000 pares en días y ganaron $150 millones en un año. Las “zapatillas prohibidas” hicieron historia.

En 2015, Francia declaró ilegal el servicio de Uber y amenazó a cualquier conductor que trabajara con ellos con multas de hasta $340,000 dólares. ¿La respuesta de Uber? “Nosotros pagamos las multas”. Con eso, se aseguró meses de atención mediática y acabó con 20% de cuota de mercado.
Walmex
Walmart México y Centroamérica reportó un crecimiento de ingresos del 8.3% en el segundo trimestre, impulsado por un sólido desempeño en ventas y un avance del comercio electrónico del 20%.
Esta expansión trajo consigo un fuerte aumento en los gastos generales, que crecieron un 12.2%, elevando el SG&A al 17.2% de las ventas, presionando los márgenes operativos. Como consecuencia, la utilidad neta cayó aproximadamente un 10%, ubicándose en $599 millones de dólares, debido también al incremento en los gastos financieros.
Walmex (México y Centroamérica) represento cerca del 22% de las ventas del segmento internacional en el primer trimestre de 2025.
Caída de ventas
La compañia Kenvue (fabricante de Tylenol, Band‑Aid, Neutrogena y Listerine) ha despedido a su CEO Thibaut Mongon en medio de una revisión liderada por inversores.
Este cambio se produce tras una caída cercana al 20% en la cotización de sus acciones desde 2023, debido a ventas más débiles de lo esperado.
En su lugar, el director Kirk Perry, con 23 años en Procter & Gamble y ex CEO de Circana, asumirá como CEO interino para llevar adelante un proceso destinado a “simplificar el portafolio y la operación” mediante la venta o reestructuración de marcas poco rentables.

