- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
The Entertainer; el turismo de supermercado; vacaciones por TikTok?; descuento “ganado”; ciudades en EUA; McDonald’s Japón; On Running


Abrir este correo es como pasar la primera página de un libro: nunca sabes qué viene, pero seguro no es aburrido.
Trivia express:
¿Qué representa el EBITDA? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
El número favorito de los bancos: mide la “salud real” del negocio.
Herencia millonaria
Gary Grant, fundador de The Entertainer, la mayor cadena de jugueterías del Reino Unido, cerrará un capítulo de 44 años al frente de la compañía al ceder el 100% de la propiedad a un fideicomiso de propiedad para empleados.
Los 1,900 miembros de su equipo obtendrán una participación en las 160 tiendas y comenzarán a recibir parte de las utilidades en 2027. El gesto es aún más significativo, considerando que más del 20% del personal lleva más de una década en la compañía.

El valor exacto de la transacción no fue revelado, aunque se estima que la empresa podría valer hasta $108 millones de dólares.
El turismo ahora pasa por el súper
Para muchos viajeros, ya no basta con visitar museos o atracciones icónicas: recorrer supermercados y mercados locales se ha vuelto parte del itinerario. En Los Ángeles, el destino es Erewhon; en España, el Mercadona; en México los Oxxo; y en Japón, los 7-Eleven.
Como lo señala The Guardian, los supermercados pueden verse como museos. Los pasillos revelan historias de producción local, preferencias nacionales y dinámicas de consumo.
¿Planear vacaciones en TikTok?
TikTok acaba de presentar una función que hace que planear un viaje sea tan sencillo como hacer scroll. En Estados Unidos, lanzó una integración con Booking.com que permite a los usuarios buscar fechas, comparar precios y reservar hoteles sin abandonar la app.
Además, TikTok presentó TikTok Go, un programa de monetización para creadores. Quienes tienen más de 1,000 seguidores, pueden recibir comisiones o vales por promocionar hoteles, restaurantes o experiencias. Solo deben etiquetar negocios en sus videos, y si generan ventas o reservas, recibirán una recompensa.
Estrategia: psicología del descuento “ganado”
Los descuentos funcionan mejor cuando el cliente debe hacer un esfuerzo mínimo para obtenerlos. Un estudio reciente publicado en Journal of Marketing Research, encontró que pasos triviales, como ingresar un código, resolver una encuesta, crear una cuenta o responder una pregunta, aumentan el éxito de una campaña de marketing.
¿Por qué? Porque ese esfuerzo mínimo crea una percepción de alto retorno sobre esfuerzo (ROE). El consumidor siente que ganó el descuento con trabajo propio, lo que potencia su satisfacción y compromiso.
El esfuerzo debe ser apenas perceptible, y siempre enfocado en lo ganado, no en lo que cuesta. Si el proceso se vuelve incómodo o confuso, perderás a tu cliente en el camino.
Así compiten las ciudades en EUA
Ante el auge del trabajo remoto, cientos de ciudades en Estados Unidos han lanzado incentivos atractivos para atraer profesionales a mudarse.
La plataforma MakeMyMove ya contabiliza al menos 178 programas activos, que van desde pagos únicos de 5,000 hasta más de 10,000 dólares, beneficios como membresías en clubes de golf o incluso boletos para conciertos. Las comunidades calculan que cada dólar invertido en estos programas genera unos $4 dólares, principalmente vía impuestos y nuevos empleos.
Esta estrategia parece especialmente efectiva en comunidades pequeñas o regionales. Por ejemplo, Noblesville, Indiana, ha trasladado ya a más de 100 trabajadores remotos desde 2022 y estima un impacto económico de $37.6 millones de dólares en los próximos cinco años.
McDonald’s Japón
McDonald’s Japón lanzó una promoción por tres días que incluía cartas coleccionables de Pokémon con cada Happy Meal. El set incluía una carta exclusiva de Pikachu y otra aleatoria, por el módico precio de $3.50 dólares.
Sin embargo, el entusiasmo se transformó en caos, la campaña se agotó en menos de 24 horas, rebasando por completo las expectativas. En redes sociales, se viralizaron decenas de imágenes mostrando bandejas llenas de comida intacta que los clientes habían abandonado, acumuladas dentro y fuera de los locales, ya que solo querían las tarjetas.

Al mismo tiempo, revendedores ya exhibían las cartas en línea a precios entre $25 y $40 dólares, mientras que algunos lotes llegaban hasta los $100 dólares. Ante el escándalo, McDonald’s ofreció disculpas públicas, atribuyendo el fallo a una planificación insuficiente y rechazando el desperdicio de comida.
El boom de On Running
En el segundo trimestre de 2025, On Running obtuvo ventas netas de un 32%, alcanzando los $924 millones de dólares.
El crecimiento viene de su canal directo al consumidor (DTC), que creció un impresionante 47%, representando el 41% del total de sus ingresos.
En contraste, las acciones de On han retrocedido aproximadamente un 31% desde su pico en enero de 2025, ubicándose actualmente entre $45 dólares por acción. Debido a preocupaciones sobre el crecimiento futuro y el posible regreso de pedidos minoristas a Nike.
