- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
Anillo inteligente; visitas a Wikipedia caen; potencia eléctrica; menos promesas; el club de los multimillonarios; producto sin tabaco; bebidas alcohólicas

Ya llegamos casi al fin de semana y no sabemos si celebrar o pedir refuerzo de café. Vamos con lo bueno de hoy.
Trivia
¿Cuál de estas empresas nació gracias a una idea surgida durante un viaje a Italia? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Anillo inteligente
El anillo inteligente de Oura, es capaz de medir el sueño, ritmo cardíaco y otros indicadores clave de salud. En el último año, la compañía duplicó sus ingresos y mantiene una retención del 80% de usuarios después de 12 meses, una cifra espectacular para una marca de hardware y suscripción.
Con más de 5.5 millones de anillos vendidos, Oura ha fortalecido su presencia gracias a nuevos canales de distribución como Amazon y Target, ampliando su alcance más allá del nicho tecnológico.

Recientemente, cerró una ronda de inversión que elevó su valuación cercana a $11,000 millones, posicionándola entre los unicornios más sólidos del sector de salud tecnológica.
Visitas a Wikipedia caen
Wikipedia reportó una caída cercana al 8% en el volumen de visitas durante los últimos meses.
Cada vez más usuarios obtienen respuestas directamente desde redes sociales o asistentes con inteligencia artificial como ChatGPT, que integran información de Wikipedia sin necesidad de visitar el sitio original.
Este fenómeno ya afecta el tráfico de páginas, y cada vez más medios buscan que las IA paguen por usar su contenido.
Potencia eléctrica
En 2024, China fabricó cerca de 12.4 millones de vehículos, lo que equivale a más del 70% del total global.
Solo en los primeros tres trimestres de 2025, BYD alcanzó 1.605 millones de unidades, superando a Tesla, que registró 1.218 millones.

Durante 2024, China exportó alrededor de 1.25 millones de autos eléctricos, casi el 40% de las exportaciones globales del sector. Una cifra que refuerza su papel como epicentro del cambio hacia la movilidad eléctrica.
Estrategia: menos promesas, más hechos
Muchas tiendas repiten frases como “la mejor”, “los más rápidos” o “únicos” para promocionar sus servicios. Pero esos superlativos sin respaldo real terminan por restar credibilidad. Decir “el mejor” no solo suena genérico, también genera desconfianza entre los clientes.
Una alternativa más efectiva es sustituir los superlativos por hechos. Por ejemplo, una tienda de reparación de celulares puede dejar atrás el “somos la mejor tienda de reparación en la ciudad” y optar por mensajes concretos como “reparación de pantalla en 45 minutos con piezas originales” o “garantía de 1 año en cambio de pantalla”.
Estas frases no solo informan lo que se ofrece, sino también cómo y con qué respaldo. Al hacerlo, el negocio proyecta confianza, profesionalismo y transparencia. En vez de prometer lo imposible, ofrece certezas. Y en un mercado saturado de promesas, eso es justo lo que más se valora.
El club de los multimillonarios
En 2025, Estados Unidos concentró 902 multimillonarios, casi un tercio del total global de 3,028 personas con patrimonios superiores a $1,000 millones de dólares.
Le siguen China (450), India (205), Alemania (171) y Rusia (140). En conjunto, los estadounidenses suman $7.6 billones.
¿De dónde proviene tanta fortuna? Cerca de un tercio la heredó, mientras que el sector financiero aporta el 15%, la tecnología el 13%, la manufactura el 11% y el retail el 10%. Sin embargo, tener miles de millones no implica liquidez. El 66% de su patrimonio suele estar invertido en las propias empresas que fundaron.
Solo 13% de los multimillonarios del mundo son mujeres.
Productos sin tabaco
En su trimestre más reciente, Philip Morris International (Marlboro), reportó que los productos “smoke-free” como ZYN e IQOS ya aportan 41% de los ingresos y 42% del margen bruto, según datos de Reuters.
El giro responde a la estrategia de sustituir el tabaco por alternativas sin humo, más rentables y con mejor aceptación regulatoria. Durante el segundo trimestre, el negocio oral smoke-free creció 23.8% frente al año anterior, mientras que las ventas de cigarrillos cayeron 1.5%.
Bebidas alcohólicas
Las ventas globales de bebidas alcohólicas retrocedieron 1% en volumen durante 2024, según cifras preliminares de IWSR. Sin embargo, algunos mercados van a contracorriente. En India, Rusia, México y Brasil, el gasto en alcohol sigue en aumento.
El cambio no parece estar en beber menos, sino en qué se bebe. En los mercados maduros, la demanda de cocteles premezclados y bebidas listas para tomar continúa ganando terreno frente a los licores tradicionales.

Institutional-Grade Opportunities for HNW Investors
Long Angle is a private, vetted community connecting high-net-worth entrepreneurs and executives with institutional-grade alternative investments. No membership fees.
Access top-tier opportunities across private equity, credit, search funds, litigation finance, energy, hedge funds, and secondaries. Leverage collective expertise and scale for better terms.
Invest alongside pensions, endowments, and family offices. With $100M+ invested annually, secure preferential terms unavailable to individual investors.

