- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
Ser doctor o abogado ya no es sinónimo de riqueza; la empresa más valiosa de América Latina; Texas tiene nueva ciudad; devoluciones falsas; la lealtad vence al precio; The New York Times; la ofensiva de crecimiento de Wendy’s


Ya arrancó el día y el mundo no está esperando.
Esto es lo que deberías saber antes de seguir con lo tuyo.
Ser doctor o abogado ya no es sinónimo de riqueza
En los 90, ser abogado en EUA era casi garantía de éxito: los baby boomers en esa profesión tenían más de 30% de probabilidad de entrar al top 5 % de ingresos del país.
Para los millennials, eso cambió. Hoy, las mejores profesiones para escalar a ese nivel están en tech o finanzas. Un cirujano puede ganar lo mismo que alguien diseñando interfaces en Snapchat.
Según The Wall Street Journal, solo 40 % de los médicos millennials logran entrar a ese top, frente a 50 % de los boomers. La medicina y el derecho ya no son lo que eran.

La empresa más valiosa de América Latina
En el primer trimestre, Mercado Libre generó $778 millones de dólares en México por su negocio de e-commerce, un crecimiento del 26%. Su división fintech sumó otros $494 millones, creciendo 24%. A nivel regional, Argentina superó a México como su segundo mercado más importante, solo detrás de Brasil.
El sólido desempeño financiero de Mercado Libre se reflejó en su capitalización bursátil, que alcanzó los $124,200 millones de dólares en mayo de 2025, posicionándola como la empresa más valiosa de América Latina y superando a compañías como Starbucks, GE Vernova, Santander e Iberdrola.
Mercado Pago creció su volumen de pagos un 43% y llegó a $58,300 millones de dólares. Ya tiene más de 64 millones de usuarios activos, 31% más que hace un año.
Texas tiene nueva ciudad
Más de 200 empleados de SpaceX votaron para que Starbase se convierta oficialmente en una ciudad.
El 3 de mayo de 2025, los residentes del área alrededor del sitio de lanzamiento de SpaceX en el sur de Texas votaron abrumadoramente para incorporar la zona como una nueva ciudad llamada Starbase.
Con eso, SpaceX podrá administrar servicios públicos y hasta cerrar playas durante los lanzamientos. Además, El nuevo alcalde, Bobby Peden, es un empleado de SpaceX, al igual que los dos comisionados electos.
Resultados de encuesta

Devoluciones falsas
En 2025, las empresas en Estados Unidos enfrentarán pérdidas estimadas en $15,000 millones de dólares debido a devoluciones fraudulentas, según un estudio patrocinado por Mastercard realizado por Datos Insights.
Este tipo de fraude, ocurre cuando clientes legítimos niegan haber realizado compras reales, aprovechando la facilidad de disputar cargos a través de aplicaciones bancarias que permiten reportar transacciones como no reconocidas con solo presionar un botón.
Mastercard advierte que, si no se toman medidas pronto, los negocios enfrentarán $324 millones de dólares en contracargos para el año 2028.
La lealtad vence al precio
En 2025, más del 68% de los consumidores en Estados Unidos, Reino Unido y Australia están dispuestos a pagar, en promedio, un 25% más por sus marcas favoritas, según una encuesta global de UserTesting realizada a 4,000 personas.
Aunque suena contradictorio en tiempos de recortes, es justo cuando la gente menos quiere arriesgarse. Las marcas que son consistentes y ofrecen valor terminan ganando lealtad, incluso con precios más altos.
La nostalgia también juega un papel importante. El 71 % de los estadounidenses afirman que son más propensos a comprar marcas asociadas con su infancia.
The New York Times
En el primer trimestre de 2025, The New York Times sumó aproximadamente 250,000 nuevos suscriptores, alcanzando un total de 11.66 millones de suscriptores en todas sus plataformas digitales y de impresión.
La utilidad operativa de la compañía aumentó un 21.3% interanual, llegando a $58.6 millones, impulsada por un incremento del 14.4% en los ingresos por suscripciones digitales, que totalizaron $335 millones de dólares en el trimestre.

Además, The Athletic, la plataforma deportiva adquirida por The New York Times, reportó ingresos de $48 millones en el trimestre (un aumento del 28%), con una utilidad operativa ajustada de $2.9 millones, revirtiendo pérdidas anteriores.
La ofensiva de crecimiento de Wendy’s
Con más de 30 años de historia en México y 28 restaurantes, Wendy’s anunció en 2022 planes para expandirse significativamente en el país.
Wendy’s quiere crecer fuerte en México. Está trabajando para abrir 25 nuevos restaurantes y, según su CEO, las sucursales de Mexico son las que presentan mejores ganancias a nival global.
Wendy’s tiene el objetivo de abrir 1,000 nuevos restaurantes en todo el mundo para 2028, con aproximadamente 125 de ellos en América Latina.
