- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
Oficina con sueldo extra; IBM automatiza RH con IA; Cybertruck se deprecia 49.96 %; China redirige exportaciones; Estados Unidos pierde atractivo; HBO es HBO; Skechers cambia de dueño; Starbucks imprime su nueva tienda


Llegamos.
Es viernes, pero antes de desconectarte, date unos minutos.
Los datos de hoy valen cada segundo.
Oficina con sueldo extra
Aunque la mayoría prefiere trabajar desde casa, algunas empresas están cambiando sus oficinas para hacerlas más agradables y tentar a los empleados a volver.
Una encuesta reveló que solo 37 % de los empleados volvería por mejores amenidades. En cambio, 65 % sí lo haría por un aumento.
Una de las iniciativas más destacadas proviene de Cameo, la plataforma de mensajes personalizados de celebridades, que implementó un enfoque basado en aumentos para motivar a sus empleados a volver a la oficina.
En febrero de 2025, Cameo ofreció a sus empleados en Chicago un aumento anual de $10,000 dólares si asistían a la oficina cuatro días a la semana. La empresa también proporcionó beneficios como almuerzos gratuitos, estacionamiento sin costo y acceso a un gimnasio en el lugar.
IBM automatiza RH con IA
IBM ha implementado inteligencia artificial (IA) para automatizar funciones en su departamento de Recursos Humanos, reemplazando a varios cientos de empleados en estas áreas.
Sin embargo, esta automatización no ha resultado en una reducción neta de su fuerza laboral. Por el contrario, la empresa ha reinvertido los recursos ahorrados en la contratación de personal en áreas como programación, ventas y marketing.
IBM ha automatizado tareas rutinarias, como nóminas y vacaciones, mediante su sistema AskHR, que ya gestiona el 94 % de estas funciones. Aunque se eliminaron puestos, el CEO Arvind Krishna afirma que el empleo total ha crecido gracias a la reinversión en roles con pensamiento crítico. La compañía estima mejoras por $3,500 millones de dólares en más de 70 áreas.
Cybertruck se deprecia 49.96 %
La Tesla Cybertruck ha experimentado una depreciación significativamente más rápida que otras camionetas en el mercado estadounidense. Entre abril de 2024 y abril de 2025, el valor promedio de reventa de la Cybertruck cayó de $168,543 a $84,470 dólares, lo que representa una disminución del 49.96% en tan solo un año.
La imagen de la Cybertruck se ha visto afectada por la asociación con Elon Musk y debates políticos, lo que ha polarizado su base de compradores y afectado su valor de reventa.

Encuesta
¿Qué red social te genera más ingresos o clientes?📈 Estamos mapeando el impacto real de las plataformas digitales. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
China redirige exportaciones
En las últimas semanas, las fábricas chinas enfrentaron una desaceleración sin precedentes debido a los aranceles de hasta el 145% impuestos por Estados Unidos. Fabricas con cierres temporales y una caída significativa en los pedidos desde EUA.
Sin embargo, el 12 de mayo, el presidente Donald Trump anunció una suspensión de 90 días en estos aranceles, reduciéndolos al 30%. Esta medida busca aliviar las tensiones comerciales.
Las exportaciones de China a EUA cayeron un 21% en abril debido a los aranceles. Para mitigar el impacto, los fabricantes chinos redirigieron sus exportaciones a otras regiones: los envíos a América Latina aumentaron un 17 %, a África un 25 % y a la UE un 8.3 %.
Estados Unidos pierde atractivo
El panorama del talento en inteligencia artificial (IA) está cambiando rápidamente, y Estados Unidos ya no es el imán que solía ser para los especialistas en este campo.
Según un informe reciente de Semafor, actualmente entran al país casi tantos investigadores de IA como los que se van, lo que indica una pérdida de liderazgo en la atracción de talento global.
HBO es HBO
En 2023, tras la fusión WarnerMedia-Discovery, HBO Max pasó a llamarse simplemente Max. La reacción fue inmediata: ¿por qué eliminar uno de los nombres más icónicos del entretenimiento? A muchos no les gustó el cambio, y la desconexión fue tal que hasta fans y expertos cuestionaron la decisión.
Y lo confirmaron: Max volverá a ser HBO Max. Celebridades están subiendo videos para festejarlo y las cuentas oficiales de HBO se han sumado con memes y publicaciones nostálgicas.
Al final, el valor de una marca no se improvisa.

Skechers cambia de dueño
Skechers, la tercera marca de tenis más grande del mundo, será adquirida por 3G Capital en un deal de $9,400 millones de dólares.
Aunque en 2024 logró ventas récord por $9,000 millones, sus acciones habían caído de $77 a $45 dólares en lo que va del año. La compra llega en un momento en que el mercado subestimaba su desempeño… y 3G decidió aprovechar la oportunidad.
3G Capital pagará $63 dólares en efectivo por cada acción de Skechers, lo que representa una prima del 30% sobre el precio.
Starbucks imprime su nueva tienda
Starbucks acaba de abrir una sucursal en Brownsville, Texas, construida con una megaimpresora 3D de concreto. El local, de 130 m² y solo con autoservicio, costó $1.2 millones de dólares y forma parte de una estrategia para optimizar tiempos y costos.
La construcción fue realizada por la empresa alemana PERI 3D Construction, utilizando una impresora robótica que depositó capas de concreto para formar las paredes del edificio.

Si se hubiera construido de forma tradicional, el costo se habría duplicado, alcanzando los $2.4 millones de dólares, y el tiempo de obra habría sido el doble: dos meses en lugar de uno.
