- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
Compra de negocios pequeños; al ritmo de startup; ¿fin a reportes trimestrales?; lotes vacios; regreso al teléfono básico; compras con entretenimiento


Dicen que las mejores series enganchan en los primeros minutos. Nosotros intentamos lo mismo: darte notas de negocios que querrás seguir como si fueran maratón de fin de semana.
Dato curioso del día
¿Qué es el “principio de Peter”? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Por eso a veces los peores jefes eran excelentes empleados.
Compra de negocios pequeños
Cada vez más emprendedores optan por comprar un negocio existente en lugar de arrancar desde cero. El mercado más grande es BizBuySell, que en 2024 cerró 9,500 transacciones y en los primeros tres meses de 2025 movió más de $2,000 millones de dólares, un aumento de 9% frente al año pasado.
Buena parte de la oferta proviene de los boomers, que todavía controlaban el 51% de los negocios privados en EUA en 2024 y ahora buscan retirarse, lo que abre paso a una ola de adquisiciones. Los listados van desde lo común, como restaurantes, spas o tiendas, hasta lo excéntrico, como un bosque encantado en Nueva Jersey con precio de $2.85 millones.
Resulta más atractivo comprar un negocio familiar que ya resistió crisis y consolidó clientela, que invertir miles de dólares en uno nuevo y arriesgarse a que no funcione. Los datos de la Chamber of Commerce confirman que 18% de los pequeños negocios fracasan en el primer año, la mitad no supera los cinco años y alrededor de 65% se queda en el camino antes de cumplir una década.
Al ritmo de startup
Desde que Andy Jassy asumió la dirección de Amazon en 2021, su meta ha sido recuperar la agilidad de startup dentro de una empresa que ya supera el millón y medio de empleados. Una de sus medidas más visibles fue crear un buzón interno para que los trabajadores reporten procesos administrativos lentos o innecesarios.
El resultado llegó rápido. Solo en su primer año, el buzón recibió cerca de 1,500 mensajes, lo que permitió detectar y eliminar obstáculos que frenaban operaciones. De ahí se modificaron 455 procesos, una señal clara de que incluso el gigante del e-commerce está decidido a combatir su propia burocracia.
¿Fin a reportes trimestrales?
Donald Trump volvió a poner presión sobre la SEC al insistir en que las empresas públicas dejen de entregar reportes trimestrales, vigentes desde 1970, y los presenten solo cada seis meses. Su argumento es que así se reducen costos y los directivos pueden enfocarse en estrategias de largo plazo.
Inversionistas, analistas y académicos advierten que recortar la frecuencia en la información significaría menos transparencia, más volatilidad y decisiones con mayor incertidumbre.
En 2018, durante su primer mandato, la SEC ya había explorado esta posibilidad sin llegar a implementarla. Hoy, el regreso de la iniciativa vuelve a exponer la tensión entre eficiencia y transparencia en los mercados financieros.
Resultado de la encuesta

Lotes vacíos
En el sector inmobiliario, los industrial outdoor storage (IOS) —espacios planos y vacíos que usan las constructoras para resguardar maquinaria, camiones y equipo pesado— se han convertido en un imán para Wall Street.
El auge de los data centers impulsados por la IA está detrás de esta fiebre. Cada nuevo complejo requiere superficies cercanas para estacionar generadores, cables, contenedores y maquinaria durante la construcción. Esa necesidad disparó las rentas de IOS en 123% desde 2020, un crecimiento muy por encima de los almacenes tradicionales.

Regreso al teléfono básico
Tin Can, una startup de Seattle, está llamando la atención con un teléfono fijo para niños. La compañía acaba de levantar $3.5 millones en su primera ronda de inversión y ya ha colocado decenas de miles de unidades, luego de agotar sus primeras producciones.
El dispositivo solo sirve para hacer llamadas. La comunicación está limitada a contactos autorizados y los padres administran todo desde una aplicación, donde configuran la agenda, horarios de silencio y reglas de uso. Cada equipo tiene un costo de $75 dólares.

La apuesta llega en un momento donde muchos padres buscan opciones que reduzcan la exposición temprana a pantallas y redes sociales. Tin Can quiere ganar terreno en ese espacio con la promesa de una comunicación segura, simple y sin distracciones.
Compras con entretenimiento
Además de vender ropa de Nike, Patagonia y On, junto con armas, municiones y artículos deportivos, Scheels ha llevado el retail un paso más allá, transformando sus tiendas en auténticas atracciones con simuladores de golf, acuarios y hasta restaurantes.
Su escaparate más espectacular está en The Colony, Texas, donde opera la tienda deportiva más grande del mundo con 30,800 m². Para dimensionar, el Costco más grande llega a 21,840 m² y el Walmart de mayor tamaño alcanza 24,155 m². El complejo reúne más de 85 tiendas especializadas, un acuario de 16,000 galones, una rueda de la fortuna de 65 pies y espacios de tiro, arcade y simuladores.

El concepto mezcla consumo con entretenimiento para que los clientes no solo compren, sino que vivan la tienda. Con 34 locales en 16 estados, Scheels continúa expandiéndose bajo la misma fórmula que la distingue: retail como experiencia.
