Radar

Superando a Pepsi; ¿vale la pena ser CEO hoy?; Warren Buffett; simular el tacto en digital; Starbucks en Colombia; Home Depot; Krispy Kreme frena alianza

Todo sigue avanzando, aunque a veces no lo parezca.
Acá lo que está pasando y te conviene tener en el radar.

Superando a Pepsi

En un giro inesperado en la “guerra de los refrescos”, Sprite ha superado a Pepsi para convertirse en la tercera bebida gaseosa más vendida en Estados Unidos, según datos de Beverage Digest de 2024. Sprite ahora posee el 8.03% del volumen de ventas de refrescos en EUA, mientras que Pepsi ha caído al 7.97%, quedando detrás de Coca-Cola y Dr. Pepper.

Pero esto no fue suerte. Fue estrategia.

Sprite no solo es el refresco de limón de Coca-Cola: es una marca con raíces culturales profundas. Desde los años 90 ha apostado por el hip-hop y el básquetbol como pilares de su identidad. En 2024, relanzaron la campaña “Obey Your Thirst” (campaña publicitaria deportiva).

Además, Sprite apostó por la innovación. Su edición limitada “Sprite Chill”, se convirtió en el producto más vendido de Coca-Cola en 2024: $50 millones en 21 semanas y más de $100 millones en 12 meses. 

Mientras tanto, Pepsi lanzó Starry para competir, pero no logró resultados. Y aunque muchos restaurantes eligen entre Coca-Cola o Pepsi, la mayoría también ofrece Dr Pepper y Sprite. En McDonald’s —socio histórico de Coca-Cola— los clientes ahora están viralizando un “hack” con Sprite y vainilla que sabe a algodón de azúcar.

Pepsi sigue siendo gigante, pero perdió conexión con las nuevas generaciones. Sprite entendió algo clave: las nuevas audiencias no compran productos, compran experiencias.

¿Vale la pena ser CEO hoy?

Es un récord. El número de directores generales que renunciaron en 2024 aumentó 24 % frente a 2023. Y si contamos también empresas privadas con más de 25 empleados, fueron más de 2,200 salidas, la cifra más alta desde que se tiene registro.

¿Qué está pasando en la cima?

Según The Wall Street Journal, la incertidumbre económica, la presión por adaptarse a la inteligencia artificial y las tensiones comerciales han vuelto el rol más difícil. Aunque la mediana de sueldo de un CEO del S&P 500 llegó a $16.4 millones, el estrés también está en máximos.

Buffett se queda con 1 % de su fortuna

Warren Buffett, con una fortuna estimada en $167 mil millones de dólares, ha donado más de $60 mil millones desde 2006, principalmente a la Fundación Bill y Melinda Gates y a fundaciones dirigidas por sus hijos.

Si no hubiera realizado estas donaciones, su patrimonio neto podría superar los $400 mil millones, colocándolo por encima de Elon Musk, cuya fortuna se estima en $386,500 millones de dólares, también de Mark Zuckerberg, con $230,700 millones, y de Jeff Bezos, con $200 mil millones.

En 2006, Buffett anunció su intención de donar el 85% de su riqueza, compromiso que amplió al 99% en 2010 al cofundar la iniciativa The Giving Pledge con Bill Gates.

Estrategia: simular el tacto en digital, mejora ventas

En el mundo físico, tocamos, manipulamos, o probamos los productos antes de comprarlos. ¿Por qué no hacer lo mismo en digital?

Las imágenes deben imitar esas acciones: mostrar cómo se aplasta una almohada para probar su suavidad, cómo se gira una bolsa de uvas para ver todos sus lados.

Ese tipo de estímulos activa áreas del cerebro asociadas con la inmersión y la autorreferencia. Por eso, animaciones de rotación o videos en 360° no solo son ostentosos: también aumentan la sensación de interacción real.

Toma nota de Amazon: en algunos productos ya puedes verlos con realidad aumentada. Y marcas como LEGO y Apple también lo utilizan en sus páginas oficiales, para que visualices los productos en tamaño real y dentro de tu casa antes de comprarlos.

Apple lo hace con su herramienta Quick Look, que permite ver modelos 3D de productos directamente desde Safari, colocándolos en tu espacio con RA.

Aunque no son perfectos, ellos ya llevan la delantera.

Starbucks en Colombia

Alsea, la operadora mexicana de marcas como Domino’s, Burger King y Starbucks en América Latina, adquirió el 30 % restante de Estrella Andina S.A.S., (antes controlaba el 70%) con lo que ahora controla el 100 % de la operación de Starbucks en Colombia.

Con esta compra, se convierte en la única propietaria de la franquicia en el país.

En el país hay 72 sucursales de la marca. Generándole a la empresa $50 millones de dólares al año.

Home Depot y su división de jardinería

Home Depot ha convertido su división de jardinería en un pilar fundamental de su negocio, generando aproximadamente $20,000 millones de dólares anuales.

Este monto supera los ingresos de otras categorías como electrodomésticos, madera y pintura, posicionando a la jardinería como la principal fuente de ingresos de la empresa.

Tan grande es Home Depot que solo su área de jardinería genera más que toda Hermès. La marca detrás de los exclusivos bolsos Birkin factura unos $15,900 millones de dólares al año.

Krispy Kreme frena alianza

Krispy Kreme está frenando su alianza con McDonald’s. Ambas cadenas han tenido un año difícil y el plan de llevar donas a los 13,000 locales de McDonald’s en EUA se suspenderá.

Krispy Kreme ha perdido el 70% de su valor en bolsa en un año, y la expansión nacional con McDonald’s es un recordatorio de que crecer demasiado rápido también puede salir caro.

Aunque sus donas ya se venden en más de 2,400 restaurantes de la cadena, no se añadirán nuevos puntos en el segundo trimestre de 2025.