- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
El rincón del vago; ¿cómo crece una aseguradora?; Amazon Business; Olive Garden; Lululemon; Pop Mart


La fórmula es sencilla: clic hoy, más correos mañana. Tú disfrutas la mejor información gratis; nuestro patrocinador paga la cuenta 1440
El rincón del vago
En 1998, dos universitarios de Salamanca lanzaron El Rincón del Vago, una web para compartir apuntes y trabajos de manera gratuita. En este sitio web los usuarios aportaban el contenido y la página obtenía ingresos con anuncios. Se fundó cinco meses antes del lanzamiento de Google.
Apenas dos años después, Terra Networks (Telefónica) la compró por varios millones de dólares. Logró sobrevivir al estallido de las puntocoms y durante un tiempo estuvo entre los sitios más visitados.
Esta historia de El Rincón del Vago no es la única en la que proyectos universitarios alcanzaron ese éxito. Empresas como Google, Facebook, Reddit o WordPress nacieron entre aulas o dormitorios y rápidamente se convirtieron en gigantes globales.
¿Cómo crece una aseguradora?
Quálitas opera con un modelo poco común en el sector de seguros en México, sus oficinas funcionan como franquicias manejadas por socios o colaboradores que utilizan la marca y plataforma de la aseguradora. Esta red de oficinas permite acercar su oferta a clientes en zonas urbanas y rurales, garantizando atención personalizada.
En este esquema, los agentes se concentran en vender pólizas e informar a los clientes sobre los beneficios de la empresa, mientras que la parte operativa, como ajuste de siniestros, reclamos, cambios de seguro y trámites, la gestiona directamente Quálitas a través de su servicio en línea de atención a cliente. Este diseño asegura procesos estandarizados, control de calidad y eficiencia en costos.

Quálitas cuenta con 575 oficinas de servicio y desarrollo, apoyadas por una fuerza de más de 23,500 agentes independientes. En términos financieros, al cierre del primer trimestre de 2025, reportó un crecimiento del 12% en primas emitidas y una utilidad neta de $2,145 millones de pesos, lo que significó un impresionante aumento del 73%.
Amazon Business
Hace una década Amazon lanzó Amazon Business, su división mayorista enfocada en empresas. En ese entonces, generaba unos $10 mil millones de dólares en ingresos (2018). Hoy su volumen de ventas ha superado los $35 mil millones anuales, convirtiéndose en una de las apuestas de más rápido crecimiento de Amazon.
Amazon Business atiende a más de 8 millones de clientes empresariales, entre los que se incluyen 97 de las 100 empresas del Fortune 100.

Encuesta
Imagina que recibes un aumento inesperado de $500 dólares al mes. ¿Qué harías primero? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Vota y cuéntanos por qué elegiste esa opción.
Estrategias exitosas
Olive Garden regresó con su icónica promoción Never Ending Pasta Bowl a solo $13,99 dólares, exactamente el mismo precio que en 2022. Esto ocurre en un contexto donde los costos de alimentos y mano de obra en restaurantes de Estados Unidos han aumentado un 35% en los últimos cinco años.

Aunque algunos comensales puedan comer más de lo que pagan, la apuesta busca llenar mesas y aumentar ventas de entradas, postres o cócteles a precio completo. La estrategia no es nueva: Costco mantiene desde 1985 su combo de hot dog y soda a $1.50, mientras sus acciones se han disparado más de 14,000%.
A mediados de 2025, Olive Garden contaba con 943 restaurantes, distribuidos en 52 estados y territorios.
El reto de Lululemon
Después de varios años de crecimiento explosivo, Lululemon empieza a perder ritmo. Las acciones de la empresa han caído cerca de un 48% en lo que va del año.
Aunque presentó un crecimiento del 7% en ingresos trimestrales, las ventas se contrajeron 2%.
Lululemon se ha visto obligada a recurrir al descuento frecuente (antes raro en su modelo). Además, la presión competitiva se intensifica. Marcas como Vuori, Alo Yoga, Gymshark y otras alternativas más accesibles están capturando cuota de mercado al ofrecer estilos similares por precios más bajos.
El fenómeno Pop Mart
El valor de mercado de Pop Mart supera los $55 mil millones, impulsado por el éxito de los peluches Labubu. El “boom” de estos productos no solo ha elevado las ventas, sino también el patrimonio de su fundador, Wang Ning, con una fortuna de más de $27.5 mil millones de dólares.
Solo en el primer semestre de 2025, sus ingresos se triplicaron hasta alcanzar los $1.93 mil millones, mientras que los beneficios netos se multiplicaron por cinco, superando los $637 millones de dólares.

Presentado por:
Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.