- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
Caída turística; Mercado Libre va por más talento en Latam; mercado global de relojes; el mercado secundario de LEGO; el nuevo imperio del streaming; Trader Joe’s vende sin vender


Viernes, ya casi es hora de desconectarse… pero primero, un par de datos sabrosos para presumir en la cena.
Caída turística
Los aeropuertos de EUA recibieron en marzo 4.5 millones de turistas internacionales, un desplome de ‑9.7% frente al mismo mes de 2024.
El dólar caro, la incertidumbre política y nuevas tensiones comerciales afectan los planes de viaje y amenazan con restarle miles de millones al turismo estadounidense.
Mercado Libre va por más talento en Latam
Mercado Libre sube la apuesta en talento: este año sumará 28 000 nuevas contrataciones en Latinoamérica y cerrará 2025 con más de 112 000 colaboradores, un salto de 33% frente a 2024 y casi el triple de su plantilla prepandemia.
La mayoría reforzará logística y tecnología en sus dos mercados estrella, Brasil y México, mientras el resto va dirigido a su fintech y servicio al cliente.

Con esta ola de fichajes, la compañía busca blindar entregas ultrarrápidas, acelerar su negocio de pagos y mantener a raya a Amazon, Shopee y Temu en la región.
Mercado global de relojes
El informe anual de Morgan Stanley + LuxeConsult confirma la desaceleración de este mercado con ventas totales de aproximadamente $56,300 millones de dólares, lo que representa una caída del 2.8% en comparación con el año anterior.
Las exportaciones suizas disminuyeron en valor y volumen, con 3 millones de unidades menos vendidas.
A pesar de la contracción general del mercado, las marcas líderes consolidaron su posición. El "Big 4" Rolex, Patek Philippe, Audemars Piguet y Richard Mille, acaparó mas del 40% del mercado.

Los relojes con un precio superior a $55,000 dólares representaron solo el 1.2% del volumen total de exportación en 2024, pero generaron el 33.5% del valor total y contribuyeron con el 84% del crecimiento.
El mercado secundario de LEGO
¿Un juguete mejor que el oro? El mercado secundario de LEGO no deja de revalorizarse, convirtiendo a estos juguetes en codiciados objetos de colección e incluso en alternativas de inversión.
Estudios muestran rendimientos anuales de 11% en el mercado secundario, por encima de acciones y metales. Esa plusvalía los convirtió en objetivo de coleccionistas… y de ladrones, según reporta The Guardian.
Aunque comúnmente se piensa que solo los sets exclusivos o costosos de LEGO aumentan de valor con el tiempo, la realidad es todo lo contrario. Por ejemplo, el set LEGO Star Wars 75259 Snowspeeder (2019), que costaba $39.99, hoy vale cerca de $115 dólares en el mercado secundario.
El nuevo imperio del streaming
Netflix ha trazado un ambicioso plan para alcanzar una valoración de $1 billón de dólares antes de 2030. Para lograrlo, busca duplicar sus ingresos actuales, generar $9 mil millones en ingresos publicitarios y triplicar su beneficio operativo.
Esta estrategia se apoya en su plan con anuncios, que ya representa el 43% de los nuevos registros en Estados Unidos.
Durante el cuarto trimestre del año fiscal 2024-2025, Netflix sumó 18.91 millones de nuevos suscriptores, alcanzando un total de 301.63 millones de miembros. Este crecimiento fue impulsado en gran medida por la región de Asia-Pacífico, que aportó 4.94 millones de nuevos usuarios, y por Europa, Medio Oriente y África, que añadieron 5 millones.
Trader Joe’s vende sin vender
Trader Joe’s lo volvió a hacer: En varias tiendas de EUA, se formaron filas de más de 100 personas antes de la apertura. ¿La razón? Sus famosas mini tote bags de primavera.

Este no es un fenómeno nuevo: en 2023, la edición anterior se agotó en cuestión de horas, volviéndose viral en redes sociales. El producto alcanzó precios de reventa de hasta $1,600 dólares en plataformas como eBay.
