Radar

El fin del monopolio; Bimbo; Alphabet; Ford rompe récord; TelevisaUnivision; YouTube ya no es solo video

Hacer la cama, pagar la luz y entender la inflación tienen algo en común: nadie los disfruta, pero hay que hacerlo. Hoy te ayudamos a que al menos lo último sea más fácil.

Dato curioso del día

¿Quién fue el CEO que dormía en la fábrica para asegurarse de que su empresa saliera adelante?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Dormía en el piso de la fábrica para no perder ni un minuto. Así, literalmente, construyó su empresa desde el suelo.

El fin del monopolio

Las principales patentes detrás de fármacos como Wegovy y Ozempic, comenzarán a expirar en 2026 en países como India, Brasil, China y Turquía.

Durante años, el modelo de negocio de Novo Nordisk y Eli Lilly, se sostuvo en precios altos y exclusividad. Los fabricantes se preparan para un escenario donde los precios caerán, los márgenes se reducirán y la competencia se intensificará.

En respuesta, Novo Nordisk ha empezado a blindarse. La farmacéutica danesa trabaja en nuevas fórmulas orales para extender su ventaja. Su medicamento Ozempic, que en Estados Unidos alcanza un precio de $995 dólares al mes, podría convertirse pronto en el epicentro de una batalla global por el control del negocio de la obesidad.

Bimbo

Grupo Bimbo cerró el trimestre con ventas por $5,801 millones de dólares, impulsadas por su buen desempeño en Europa, Asia y África. Aunque en Norteamérica, su mercado más grande, con un peso de 46% del negocio, las ventas retrocedieron 5%, aun así la compañía mantiene un ritmo sólido, especialmente en productos saludables y de valor agregado.

Con presencia en 91 países, más de 9,000 productos y 245 panificadoras, Bimbo refuerza su posición como una de las empresas de alimentos más diversificadas del mundo.

Alphabet

El conglomerado, detrás de Google, registró ingresos por $102.35 mil millones de dólares, un aumento de 16% frente al año anterior, y una utilidad neta de $28.2 mil millones, que representa un crecimiento de 19%.

El impulso vino de dos frentes. YouTube alcanzó $10.26 mil millones en ingresos por publicidad, con un alza de 15%, mientras que Google Cloud se consolidó como el motor más fuerte del grupo, al crecer 32% hasta $15.2 mil millones.

En perspectiva, Alphabet genera en solo tres meses más ingresos que Netflix, Spotify y Nintendo combinados en todo un año.

Ford rompe récord

Ford reportó un trimestre histórico con ingresos de $50,500 millones de dólares, un aumento de 9% frente al año anterior. La automotriz logró una utilidad neta de $2,400 millones, reflejo de una estrategia que equilibra volumen y rentabilidad en medio de un entorno competitivo.

El motor del desempeño fueron sus pickups y SUVs, especialmente la línea Ford F-Series, que continúa siendo el corazón más rentable del negocio y la clave de su solidez financiera.

TelevisaUnivision

Los ingresos totales de TelevisaUnivision bajaron 3% a $1,300 millones de dólares, afectados por una caída de 8% en la publicidad dentro de EUA, el mercado más relevante para la compañía. Aun así, el EBITDA creció 9% hasta alcanzar unos $460 millones, reflejo de una mayor eficiencia operativa.

El negocio de suscripciones y licencias de contenido cerró con un alza del 3% a $493 millones, impulsado por el avance de ViX en Estados Unidos, donde ese segmento creció 11% a $388 millones. Un resultado que confirma el papel estratégico de la plataforma en la transformación digital del grupo.

YouTube ya no es solo video

YouTube reportó que más de 2,000 millones de usuarios registrados reproducen videos musicales cada mes y que 125 millones de personas ya pagan por su servicio premium. En ese mismo periodo, la compañía aseguró haber distribuido más de $8,000 millones de dólares a artistas y compositores.

Presentado por:

CTV ads made easy: Black Friday edition

As with any digital ad campaign, the important thing is to reach streaming audiences who will convert. Roku’s self-service Ads Manager stands ready with powerful segmentation and targeting — plus creative upscaling tools that transform existing assets into CTV-ready video ads. Bonus: we’re gifting you $5K in ad credits when you spend your first $5K on Roku Ads Manager. Just sign up and use code GET5K. Terms apply.