- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
El efectivo no se rinde; Pacaso; sin patrocinadores; Top 50; tu biografía como legado; Six Flags


Abrir este correo no te va a dar un diploma, pero sí una ventaja. Cuando alguien saque el tema, vas a parecer la persona más lista de la sala.
Trivia express:
¿En qué país nació la marca LEGO? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
El efectivo no se rinde
Aunque las apps y tarjetas se expanden, el efectivo sigue mandando.

Comprar casa de lujo… por una fracción
Pacaso, la startup de copropiedad para casas vacacionales, ha reservado la terminación PCSO en Nasdaq (aunque sigue siendo privada por ahora). Esta empresa, respaldada por los mismos fondos de inversión que impulsaron a Uber, Venmo y Airbnb, también abrió la puerta a inversionistas individuales, más de 10,000 ya se sumaron a su ronda de inversión.
Hasta ahora, la plataforma ha facilitado más de $1,000 millones de dólares en transacciones con alrededor de 2,000 compradores, logrando más de $110 millones en ganancias brutas, y registrando un crecimiento anual del 41%. Además, su última ronda de $35 millones supera con creces el promedio histórico (de $12.5 millones) para este tipo de ofertas.
Pacaso facilita que varias personas adquieran y compartan propiedades de lujo. Primero, compran una vivienda y la convierten en una compañía de responsabilidad limitada (LLC) dedicada al inmueble. Luego, dividen la propiedad en hasta ocho fracciones, que venden a distintos compradores. A cada copropietario le corresponde alrededor de 44 noches de uso al año, con un máximo de 14 noches consecutivas. Se puede ceder el tiempo a familiares o amigos y Pacaso se encarga del mantenimiento, limpieza, pagos y reservas.
Sin patrocinadores
Jonathan Katz‑Moses, un reconocido creador de contenido de carpintería con casi 600,000 suscriptores y cerca de 75 millones de visitas, ha logrado transformar su audiencia en una base de clientes fieles para su marca de herramientas, KM Tools.
Su enfoque directo al consumidor, sin depender de patrocinadores, llamó la atención de Slow Ventures, que lo respaldó con $2 millones de dólares provenientes de su Creator Fund de $60 millones de dólares.
Top 50
Cada año, QSR Magazine publica el ranking de las 50 cadenas más grandes de EUA, y Chick-fil-A suele destacar entre los líderes. Pero el informe no se limita a mostrar quién expande su red de sucursales, sino también quién cierra más locales, ofreciendo así una radiografía completa de quién avanza y quién retrocede.

Tu biografía como legado
Cada vez más personas mayores en EUA contratan servicios de ghostwriting para dejar un legado de su biografía a sus descendientes. Según The Wall Street Journal hay personas que gastan hasta $100,000 dólares en eso y algunos invierten en empresas como LifeBook Memoirs donde ofrecen paquetes desde $18,000 a $42,000 dólares, que incluyen entrevistas en casa, redacción profesional y cientos de copias para la familia.
Six Flags recorta su previsión
Durante el segundo trimestre, Six Flags reportó una caída significativa frente al año anterior y recortó su previsión de EBITDA, pasó de 1.12 mil millones a $860 millones de dólares (una caída de casi el 20%).
Aunque la compañía opera 42 parques, cerca del 90% de su EBITDA proviene solo de 15 de ellos, lo que la hace especialmente vulnerable a fluctuaciones en la demanda o problemas en esas ubicaciones.
Como parte de su plan de ajuste financiero, Six Flags evalúa la venta de terrenos y activos no estratégicos. Todo esto bajo la dirección de su CEO, Richard Zimmerman, quien además anunció que se retirará al finalizar el año.
