- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
Nostalgia y colaboraciones; Venta online bajo presión; Adiós al home office; Acciones de Samsung; El dilema de SHEIN; Extraer agua del aire

Arrancar un proyecto fue el primer susto, pero crecer puede ser peor si no sabes en qué apoyarte. Tómate un respiro, sirve tu café y deja que las ideas de hoy te ayuden a escalar con cabeza.
Encuesta
Cuando piensas en “éxito empresarial”, ¿qué es lo primero que te viene a la mente? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿Cuál refleja más tu manera de ver los negocios?
Nostalgia y colaboraciones
Con casi tres décadas en el mercado, Build-A-Bear Workshop, reportó un crecimiento del 11% en ingresos trimestrales, alcanzando $124 millones de dólares, mientras su acción subió 76% en el último año.
El motor detrás del repunte no son los niños, sino los adultos y adolescentes, que hoy representan el 40% de las ventas. La empresa logró reconectar con ellos a través de colaboraciones con Pokémon, Star Wars y Disney, apelando a la nostalgia millennial con experiencias que mezclan juego y memoria.

En cinco años, su acción ha crecido casi 2,000%, superando en rendimiento bursátil a gigantes como Alphabet, Tesla, Palantir, AMD, Walmart, Nvidia y Apple.
Venta online bajo presión
Mercado Libre enfrenta un panorama complicado tras conocerse el Paquete Económico 2026 de México, aumentando las tasas de retención de impuestos para las PyMEs que venden en línea.
El plan considera aplicar retenciones sobre ingresos brutos, elevando la carga fiscal total a 10.5%. Desde la empresa advierten que esta medida sería “desproporcionada” para los emprendedores que operan con márgenes reducidos y podría frenar su crecimiento.
Las 570,000 PyMEs que participan en su plataforma son el corazón de su ecosistema. Un golpe a este segmento, no solo afectaría a los vendedores, sino también la dinámica general del marketplace, poniendo en riesgo su papel como motor del comercio digital en el país.
Adiós al home office
Con el regreso masivo a las oficinas, miles de estadounidenses están transformando sus antiguos espacios de trabajo en casa en salas de ocio, desde estudios de yoga y cuartos de videojuegos hasta bares privados o bodegas de vino, según Bloomberg.
En 2022, las viviendas con oficina se vendían 1.6% más caras y hasta seis días más rápido, de acuerdo con Zillow. Hoy, con 75% de los trabajadores de Estados Unidos de vuelta en sus oficinas, esos cuartos han perdido relevancia.
La gente prefiere espacios que generen bienestar antes que rendimiento financiero. Un 84% de los propietarios planea invertir en proyectos que “les den felicidad”, incluso si implica gastar más de $10,000 dólares.
Acciones de Samsung
Samsung anticipa su mayor ganancia trimestral en más de tres años, con una utilidad operativa de $8.5 mil millones, equivalente a un aumento del 32%. El repunte impulsó sus acciones a su nivel más alto desde enero de 2021, con una subida cercana al 75% solo en 2025.

El salto se explica por la fuerte demanda de chips, componentes esenciales para servidores e infraestructura de inteligencia artificial, que viven un momento de auge.
Apenas en 2023, el panorama era opuesto: Samsung enfrentó una caída del 85% en su beneficio operativo, una muestra de cómo la industria tecnológica puede cambiar de rumbo en cuestión de meses.
El dilema de SHEIN
SHEIN cerró 2024 con ventas globales por $37 mil millones, un crecimiento de casi 20% frente al año anterior. Sin embargo, el beneficio antes de impuestos retrocedió 13%, quedando en $1,300 millones.
El golpe vino de costos operativos más altos y del nuevo entorno regulatorio en Estados Unidos. La eliminación del beneficio de minimis, que permitía importar sin aranceles paquetes de bajo valor, junto con nuevos impuestos comerciales, redujo márgenes y frenó ventas. En apenas un mes, la compañía reportó una caída del 8% en el mercado norteamericano.
Durante 2024, los costos de ventas crecieron 22.6%, alcanzando $30.2 mil millones, un ritmo que superó al de los ingresos y presionó aún más la rentabilidad del gigante chino de la moda rápida.
Extraer agua del aire
El químico Omar Yaghi, ganador del Premio Nobel, está llevando su investigación del laboratorio al mercado con Atoco, una startup que promete extraer agua directamente del aire. Su tecnología no utiliza electricidad, se alimenta solo de energía solar o del calor residual de las empresas.
Atoco apunta a clientes industriales con alta demanda de agua —desde centros de datos hasta plantas de hidrógeno— y a comunidades afectadas por la sequía. De acuerdo con Bloomberg, la empresa planea lanzar su primera línea comercial en 2026.

Your Partner in Delegation
You’ve done it all. Built your business, clawed your way into the green, pulled every lever you could pull. And you did it all by digging in.
But now? Your work days creep later and later. Big plans get pushed one more day. The urgent task always wins over the important one.
You’ve reached capacity. It’s not about working harder now. It’s about growing smarter.
BELAY’s Delegate to Elevate eBook shows how to break through the ceiling by letting go of the tasks holding you back. You’ll discover the mindset shift and strategies successful entrepreneurs use to free up time and focus on scaling.
It’s the tipping point: delegate to elevate — or stay stuck.

