- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
Mega bono; filtración en Meta; la cadena de café que no frena; el negocio de la obesidad; recursos humanos; Monster

Si tu escritorio ya pidió vacaciones del caos, este correo llega a tiempo. Aquí te damos lo esencial para que la parte empresarial quede ordenada, aunque los papeles no.
Encuesta
Cuando ya no puedes con el día, ¿qué tipo de series te salvan? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Gracias por contarnos. Así entendemos qué ayuda a desconectarse a la comunidad de Arca.
Mega bono
Rivian aprobó un paquete de compensación monumental para su fundador y CEO R.J. Scaringe, una apuesta que podría alcanzar los $5,000 millones en la próxima década si cumple cada objetivo marcado. El acuerdo le da acceso a 36.5 millones de acciones, un aumento que representa cerca de 3% adicional de participación en la compañía, muy por encima del 1% que posee hoy.

Con pérdidas en los estados financieros, la empresa aún supera los $20,000 millones en valoración. El movimiento se siente menos como un gesto generoso y más como una jugada estratégica para asegurar el timón en un periodo decisivo.
Filtración en Meta
Documentos filtrados de Meta revelaron que cerca del 10% de sus ingresos en 2024, alrededor de $16,000 millones de dólares, podrían haber provenido de publicidad relacionada con estafas o productos prohibidos.
La información también expone que sus plataformas difundieron cada día unos 15,000 millones de anuncios catalogados como de alto riesgo, según registros internos.
La cadena de café que no frena
Desde 1992 y hasta 2021, Dutch Bros levantó cerca de 500 sucursales en casi tres décadas. Luego llegó el giro que cambió su ritmo para siempre. Entre 2021 y febrero de 2025, la cadena rebasó las 1,000 tiendas, prácticamente otras 500 aperturas en menos de cuatro años, una velocidad que antes parecía imposible.

Ese impulso deja clara su ambición por duplicar o incluso triplicar su presencia en Estados Unidos, donde el café lo controlan los gigantes de siempre. La meta de sumar al menos 175 unidades más en 2026 confirma que la cadena no planea detenerse pronto.
El negocio de la obesidad
Pfizer anunció la compra de Metsera, especialista en terapias para perder peso, en una operación valuada en $86 por acción. Del total, $65 se pagarán al contado, mientras que $20 dependerán de que la compañía cumpla ciertos objetivos.
Con esta adquisición, Pfizer busca asegurar presencia en el lucrativo mercado global de tratamientos contra la obesidad, un segmento que crece y donde los resultados clínicos suelen traducirse en enormes retornos. La estrategia también responde a la necesidad de diversificar su portafolio ante el vencimiento de patentes clave y los retos de su propio desarrollo interno.
El gran atractivo de Metsera es su fármaco MET-097i, que en ensayos clínicos ha mostrado reducciones de peso de hasta 14%.
Recursos Humanos
De acuerdo con un reporte de The Economist, el número de empleados en los departamentos de Recursos Humanos en empresas de Estados Unidos creció alrededor de 64% en la última década, un ritmo muy superior al del empleo total, que aumentó apenas 14% en el mismo periodo.
Monster gana territorio
Monster reportó un avance en América Latina y el Caribe durante el tercer trimestre de 2025. Sus ventas en la región crecieron 9.3%.
Aunque esta zona aporta apenas 7.9% de sus ingresos, el resultado muestra que la marca empieza a consolidarse en mercados donde su presencia todavía puede ampliarse.

Presentado por:
CTV ads made easy: Black Friday edition
As with any digital ad campaign, the important thing is to reach streaming audiences who will convert. Roku’s self-service Ads Manager stands ready with powerful segmentation and targeting — plus creative upscaling tools that transform existing assets into CTV-ready video ads. Bonus: we’re gifting you $5K in ad credits when you spend your first $5K on Roku Ads Manager. Just sign up and use code GET5K. Terms apply.
