- ARCA
- Posts
- Radar lunes
Radar lunes
IA en hospitales; Dollarama en América Latina; SiriusXM; Rupert Murdoch; Canada Goose


Hoy venimos en versión light. Sin exceso de palabras, sin drama y con lo justo para mantenerte un paso adelante. Piensa en este correo como ese café rápido que igual despierta, pero sin el discurso del barista sobre notas frutales.
Dato curioso del día:
¿Cuál fue el primer producto de Sony? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
No fue un éxito… pero mira dónde están ahora.
IA en hospitales
Un estudio realizado en hospitales de Estados Unidos mostró que el uso de inteligencia artificial para redactar las notas clínicas marcó una diferencia real en el bienestar de los médicos. En Mass General Brigham (hospital), mencionaron que el uso de la IA, redujo en 21.2% los niveles de desgaste profesional.
En Emory Healthcare (hospital), a los 60 días de implementarse esta tecnología, los médicos reportaron un incremento de 30.7% en su bienestar relacionado con la documentación.
Los profesionales participantes compartieron que estas herramientas les devolvieron noches y fines de semana que habían perdido.
Dollarama en América Latina
El CFO de Dollarama anunció una inversión de $18 millones de dólares para impulsar el crecimiento en México tras la apertura de la primera tienda bajo la marca Dollarcity.
La cadena ya suma 658 locales en América Latina, más de 1,600 en Canadá y casi 400 en Australia, consolidándose como un gigante del retail de bajo costo.

Colombia sigue siendo su mercado más fuerte; de los 547 locales actuales en América Latina, 324 están en este país, 99 en Guatemala, 72 en El Salvador y 52 en Perú.
SiriusXM ya domina el audio
SiriusXM está encontrando en los pódcasts una mina de oro y controla 10 de los 20 programas más populares en Estados Unidos.
Berkshire Hathaway elevó su participación a más del 35% (alrededor de $119.8 millones de dólares en acciones), señal clara de confianza en la empresa. Además, este año la empresa debutó en la lista Fortune 500.
Actualmente, SiriusXM tiene una capitalización de mercado de $8 mil millones de dólares. Hoy es la mayor compañía de entretenimiento en audio en América del Norte, con unos 33 millones de suscriptores de pago y alcanzando hasta 160 millones de oyentes cada mes.
Rupert Murdoch, fundador de News Corporation

Rupert Murdoch nació en 1931 en Australia. Tras estudiar en Oxford, regresó a su país de origen y, a los 21 años, tras la muerte de su padre, asumió el control del periódico familiar.
Unos años después, en 1980, fundó News Corporation como holding de su creciente imperio mediático, estableciendo la base para expandirse tanto en prensa como en televisión.
Adquirió diarios en Australia y Nueva Zelanda, se expandió al Reino Unido, y luego dio el salto a EUA, donde compró el New York Post y fundó la cadena Fox.
A través de News Corporation, adquirió figuras como The Times, The Wall Street Journal, HarperCollins y 20th Century Fox, consolidando su influencia global. En su momento controló más de 800 empresas en más de 50 países.
Tras vender 21st Century Fox a Disney por cerca de $71,000 millones de dólares, se enfocó en los activos restantes. Con Fox News, en donde redefinió las noticias en EUA y le otorgó un lugar político e ideológico. Durante décadas estuvo al frente de News Corp y Fox Corp como ejecutivo y presidente. En 2023, dejó estas posiciones y pasó la antorcha a su hijo Lachlan.
Actualmente, su patrimonio personal se estima en alrededor de $24,600 millones de dólares, lo que lo coloca entre los magnates más ricos del sector.
Canada Goose
Canada Goose, la emblemática marca de chamarras de lujo, está siendo contemplada para una compra que la lleve de nuevo al sector privado. Con una valoración de mercado cercana a los $1,300 millones de dólares, ha captado el interés de firmas de capital privado y grupos del sector de la moda que buscan retirar la empresa de la bolsa y reposicionar la marca sin la presión del mercado público.
Las acciones de Canada Goose registraron un salto inmediato del 16%.

Bain Capital adquirió el 70% de Canada Goose en 2013 por unos $250 millones de dólares, la hizo pública en 2017 y ahora considera la salida del mercado como siguiente paso.
