• ARCA
  • Posts
  • Amazon Basics

Amazon Basics

La ventaja oculta de Amazon

Cuando compras en Amazon no siempre gana el mejor precio, gana Amazon Basics, que ya estaba esperándote en primer lugar.

Un set de sabanas en Amazon puede parecer como cualquier otra compra. Escribes en la barra de búsqueda “juego de sabanas” y lo primero que aparece no es el más popular ni el más barato, sino el modelo de Amazon Basics.

Justo debajo, una fila de productos patrocinados que, aunque muchos usuarios ignoren, ya ocuparon el espacio más visible. Y solo después aparecen marcas con más reseñas, mejor precio o mejor calidad.

Amazon Basics suele aparecer en los primeros resultados, incluso por encima de opciones más populares.

La estrategia de Amazon es colocarse siempre al frente. Lo hace con sus propios productos y con anuncios de terceros, que también terminan pagándole. Amazon Basics empezó como una línea pequeña, pero hoy son miles de artículos que cubren categorías sin lealtad de marca: cables, pilas, papel, plumas o incluso ropa interior.

Si existe un hueco, Amazon sabe exactamente qué fabricar porque tiene acceso a todos los datos. Sabe qué se vende, qué se devuelve, qué versión gusta más y qué marcas dominan cada búsqueda. Con esa información decide dónde entrar.

En India, Amazon fue acusada de copiar productos de vendedores externos mediante su marca privada Solimo. Según documentos internos, Amazon identificaba productos exitosos de terceros, estudiaba qué versión tenía mejor aceptación con los clientes (reseñas, devoluciones, precio, etc.) y luego fabricaba versiones similares.

Al buscar pilas, las de Amazon aparecen como “Mejor Opción” o “Elección de Amazon”. Son insignias diseñadas por la propia compañía que, casualmente, suelen terminar en sus manos.

Los productos Basics no son malos. Nunca son los más caros y cumplen con lo que prometen, pero rara vez son la mejor relación calidad-precio. La clave está en cómo Amazon compite. No paga las comisiones que sí cobran a terceros, puede negociar volúmenes más grandes con proveedores y no necesita obtener ganancias de cada venta.

Amazon Basics mueve cerca de 7 mil millones de dólares al año en el mundo. En Latinoamérica suma unos 245 millones, una muestra de cómo Amazon se adueña de categorías sin marca.

Su verdadero negocio está en mantener a los clientes dentro del ecosistema Prime, que conecta entregas rápidas con Prime Video, Amazon Music, Kindle o Amazon Fresh.

El resultado es que un vendedor externo nunca juega con las mismas reglas. Mientras paga comisiones y tiene que invertir en anuncios patrocinados para aparecer en pantalla, Amazon coloca sus productos de manera “orgánica” en los primeros lugares.

Insignias como “Opción Amazon” refuerzan la visibilidad de sus propias marcas.

Así, Basics no solo vende más, también obliga a sus competidores a gastar en visibilidad. En Amazon, incluso cuando otros venden, la primera ganancia siempre se la lleva él.

En un artículo reciente, contamos cómo Fiverr se desplomó más del 90% en bolsa tras perder cerca de $10 mil millones de valoración y ahora busca reinventarse con recortes, ajustes en su algoritmo y polémicas apuestas en inteligencia artificial; descúbrelo aquí.