Crocs

Cómo Crocs convirtió la crisis en su mejor estrategia

In partnership with

En 2007, Crocs vivía su mejor momento. Vendía casi 50 millones de pares al año y generaba $847 millones de dólares en ingresos con márgenes del 28%, una rentabilidad que pocas marcas de calzado alcanzaban.

Su secreto estaba en la comodidad, un diseño ultraligero y pensado para personas que pasaban largas horas de pie.

Crocs quiso dejar de ser “el zapato feo y cómodo” y se lanzó a conquistar todos los mercados. Pasó de 25 modelos a más de 250, compró marcas como Ocean Minded y Bite Footwear, diversificándose tanto que se perdió.

Pero en 2008, con la crisis económica global y un catálogo inflado, el resultado fue brutal: $185 millones de dólares en pérdidas.

Cinco años después, la compañía apenas se mantenía a flote, alcanzando las ventas mínimas necesarias para sobrevivir. Pero en 2013 apareció una solución.

Blackstone. El fondo de inversión inyectó $200 millones de dólares a cambio del 13% de la empresa y dos asientos en el consejo directivo, marcando el inicio de un nuevo rumbo financiero y una etapa de disciplina operativa.

Crocs inició una nueva etapa de disciplina operativa.

El antiguo director ejecutivo renunció, y Gregg Ribatt se convirtio en el nuevo CEO. Bajo su dirección, Crocs cerró más de 100 tiendas, redujo su plantilla, renegoció contratos y eliminó modelos de zapatos poco rentables.

En 2017, el mando pasó a Andrew Rees, quien mantuvo el enfoque en eficiencia.

En 2018, Andrew Rees, cerró las últimas fábricas propias de Crocs en México e Italia, externalizó la producción y simplificó el catálogo. El objetivo era reducir costos, optimizar recursos y fortalecer así la salud financiera de la compañía.

Los cambios dieron frutos. Entre 2015 y 2019, los ingresos se estabilizaron cerca de $1,000 millones de dólares, los márgenes operativos pasaron de –6% a +1.7%.

Lo siguiente fue redefinir su identidad. Crocs dejó de esconder su rareza y la convirtió en su distintivo. Bajo el lema “Come as you are”, la marca abrazó lo que antes trataba de ocultar. Años atrás, había llegado a lanzar casi 250 modelos distintos para cambiar su imagen, pero entendió que esa estrategia solo la alejaba de su esencia. Decidió simplificarlo todo y volver al modelo original, ese zapato icónico que, aunque muchos seguían llamando feo, era el que realmente vendía.

La nueva estrategia coincidió con el auge de las redes sociales, y Crocs supo aprovecharlo colaborando con Post Malone, Bad Bunny, y marcas tan dispares como Minecraft, Barbie, McDonald’s o Naruto.

Además, Crocs revivió su línea de accesorios Jibbitz, pequeños adornos para personalizar los zapatos que llegaron a representar el 8.5% de la facturación total.

Para reforzar su nueva identidad, Crocs se inspiró en marcas como Supreme y adoptó una estrategia basada en ediciones limitadas o “drops”. Cada lanzamiento se convertía en un evento con colaboraciones que se agotaban en minutos y generaban conversación en redes, combinando escasez, exclusividad y viralidad.

Crocs convirtió su rareza en su mayor fortaleza.

Cuando llegó la pandemia en 2020, Crocs ya había hecho los deberes. Había cerrado tiendas, simplificado su operación y fortalecido las ventas digitales, que representaban el 41% de los ingresos justo cuando el comercio físico se detenía. Ese año vendió 69 millones de pares, generó $1,386 millones y obtuvo $312 millones de ganancia neta, superando incluso su récord histórico.

En 2024, alcanzó su punto más alto: 127 millones de pares vendidos, $4,102 millones en ingresos y $950 millones en beneficios.

En un artículo reciente, exploramos cómo Live Nation Entertainment tejió un imperio de conciertos, entradas y bebidas con su “efecto flywheel” de integración total; descúbrelo aquí.

Find your customers on Roku this Black Friday

As with any digital ad campaign, the important thing is to reach streaming audiences who will convert. To that end, Roku’s self-service Ads Manager stands ready with powerful segmentation and targeting options. After all, you know your customers, and we know our streaming audience.

Worried it’s too late to spin up new Black Friday creative? With Roku Ads Manager, you can easily import and augment existing creative assets from your social channels. We also have AI-assisted upscaling, so every ad is primed for CTV.

Once you’ve done this, then you can easily set up A/B tests to flight different creative variants and Black Friday offers. If you’re a Shopify brand, you can even run shoppable ads directly on-screen so viewers can purchase with just a click of their Roku remote.

Bonus: we’re gifting you $5K in ad credits when you spend your first $5K on Roku Ads Manager. Just sign up and use code GET5K. Terms apply.