- ARCA
- Posts
- Modelo
Modelo
La cerveza más vendida de Estados Unidos ya no es estadounidense


Hay victorias que no se entienden sin ver todo el tablero.
Hoy te contamos cómo Modelo Especial pasó de ser “la otra cerveza” a quitarle el trono a Bud Light… con ayuda del gobierno de EUA, un rival distraído y una estrategia quirúrgica.
En Estados Unidos, durante décadas, hubo una cerveza que reinaba sin competencia: Bud Light. Pero hoy, la número uno es Modelo Especial.
Y aunque muchos atribuyen el cambio a un boicot reciente, la verdadera historia es mucho más larga y compleja. Y comienza hace más de una década, en una oficina del Departamento de Justicia.
En 2012, AB InBev —fabricante de Bud Light— intentó comprar Grupo Modelo, dueño de las marcas Modelo Especial y Corona. En ese momento, AB InBev y MillerCoors ya controlaban el 65 % del mercado cervecero estadounidense.
Modelo, por su parte, era una amenaza creciente: mantenía precios estables mientras las grandes subían los suyos, y empezaba a ganar participación de mercado gracias a eso. En otras palabras, competía… y estaba ganando.
El gobierno de EUA no quiso permitir que esa competencia se perdiera. Así que el departamento antimonopolio dio una condición clave: AB InBev cerró la compra de la empresa, pero debía vender por completo los derechos de la marca Modelo en Estados Unidos.
Al principio, pensaron que estaban bromeando. Pero no. Cuando la empresa dudó, el gobierno presentó una demanda.
Finalmente, AB InBev aceptó vender. Y en 2013, los derechos de Modelo Especial en EUA pasaron a manos de Constellation Brands, una compañía con experiencia en vinos y licores, pero no particularmente fuerte en cerveza.
Sin embargo, esa falta de historial se convirtió en ventaja: Constellation tenía toda la motivación para hacer crecer la marca. No era una operación secundaria para ellos. Modelo iba a ser su apuesta principal.
Primero, cambiaron el marketing. Modelo pasó de ser una cerveza “para hispanos” a una marca con ambición nacional. Apareció en partidos de la UFC, en anuncios en inglés, en supermercados con el eslogan “la cerveza del luchador”. No hablaban solo del sabor. Hablaban de carácter. De identidad. De esfuerzo.
Después, vino lo más importante: distribución. Constellation invirtió en investigación para saber exactamente dónde y cómo colocar las latas y botellas. Recomendaban poner Modelo al nivel de los ojos, cerca del mango del refrigerador. Al lado de Corona, para que el cliente la viera al voltear.
Solo con mover la posición, algunas tiendas subieron ventas en un 8 %. También insistieron en tener suficiente inventario, porque Modelo se vendía más rápido que el resto.

Y funcionó. Para 2021, Modelo ya era la segunda más vendida en tiendas, superando a Michelob Ultra. Pero faltaba un empujón más.
Ese llegó en 2023, cuando Bud Light lanzó una campaña con una influencer trans. Las redes estallaron. Clientes conservadores empezaron un boicot. Las ventas de Bud Light se desplomaron. Y Modelo, que ya venía en ascenso, tomó su lugar.
Pero sería injusto decir que Modelo ganó solo por eso. Su crecimiento fue sostenido. En 2019, 70 % de sus consumidores eran hispanos. Hoy, ya es menos del 50 %. La marca cruzó al mainstream.

No solo por cambios demográficos, sino porque se posicionó como una cerveza con personalidad, en un mercado que llevaba años apostando por lo genérico.
Mientras AB InBev trataba de recuperar terreno con anuncios de fútbol americano y música country, Constellation seguía avanzando. Modelo cerró 2023 como la número uno en ventas. Y todo apunta a que mantendrá esa posición en 2025.
La historia de Modelo no es solo la de una cerveza que ganó. Es la de una marca que encontró su momento perfecto: un cambio generacional, una oportunidad de mercado y un rival que se tropezó.

En un reciente artículo, contamos cómo GoPro pasó de dominar las redes a casi desaparecer… y luego reencontrar su rumbo: léelo completo aquí.